top of page

BIODESCODIFICACIÓN - AFTAS


¿Qué es?: Un afta (del griego antiguo aphtai, "quemaduras") es una úlcera superficial, pequeña, redondeada, blanquecina y con borde rojo bien delimitado; de origen desconocido, que aparece comúnmente dentro de la boca sin razón aparente o durante el curso de ciertas enfermedades, a veces de manera recurrente.

Puede aparecer también, aunque con mucha menos frecuencia, en el tubo digestivo o en la mucosa genital.


¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?:

Si yo estoy presentando aftas, necesariamente he vivido recientemente un conflicto relacionado con algo que dije o algo que no dije e incluso, puede ser, algo que me dijeron.

La clave para localizar el conflicto vivido, es que lo dicho o no lo dicho, fue algo “sucio”. Por lo tanto, deberé analizar mis vivencias más recientes y ubicar esa circunstancia en la que dije o me dijeron: malas palabras, mentiras, ofensas, humillaciones, secretos, etc.

Deberé analizar también todas aquellas circunstancias en las que por unos segundos, estuve a punto de expresar algo sucio y me contuve.


Tuvo que ser una vivencia en la que yo sentí que “no había salida”, una situación inesperada en la que tuve que reaccionar tal vez impulsivamente diciendo algo que nunca pensé que yo fuera capaz de decir.


Usualmente las Aftas, obedecen a emociones impulsivas que nos obligan a decir una ofensa humillante, una grosería o mala palabra que inmediatamente nos lleva a un arrepentimiento. De igual modo, puede ser una emoción impulsiva de otro hacia nosotros y es tan sorpresiva que nos impide reaccionar rápido y nos hace quedarnos con la palabra sucia en la boca.


Cuántas veces han vivido situaciones en las que aún minutos después de ocurridas ustedes dicen algo como:

- Me dieron ganas de decirle hasta de qué se iba a morir. - Cómo no le menté su madre, estoy que trino del coraje. - Le hubiera dicho todas las que me sé - Maldita sea, cómo no le respondí, me quedé con las ganas.

O situaciones en las que una vez pasados unos minutos o segundos, ustedes piensan algo como:

- Me pasé, creo que no debí decirle eso. - Se me pasó la mano, eso último que le dije estuvo mal. - No debí decir esa palabra, estaba yo muy alterado. - Me arrepiento de lo que le dije, él no debía saberlo o no por mí.

Recordemos que la boca simboliza “LO QUE DIGO”, por lo tanto, tener aftas simboliza sencillamente que “lo que dije estuvo mal”, así de simple.


Ahora bien, biológicamente, la boca tiene dos funciones básicas: “comer, probar, atrapar el bocado” y “expresarme”. Así que deberemos revisar también, la función biológica de “ingerir”.

- Tal vez perdí una gran oportunidad, porque no supe qué decir. - Tal vez me metí en un gran problema gracias a lo que dije. - Tal vez no me dieron ese gran puesto, porque no dije lo correcto.

Tengo que revisar, al momento de aparecer las aftas, conflictos básicamente hace 24 horas e incluso menos, ya que su aparición suele ser casi inmediata.


Todo lo que dije y me dijeron es importante, así como lo será también, todo lo que perdí o me vi obligado a perder por lo que se dijo.


Y algo más, aunque menos importante, debo revisar mis creencias sexuales y mis creencias sobre suciedad, porque bien pudo ser una emoción de: “me metí tal cosa sucia a la boca”.


Usualmente, los problemas de aftas, son consecuencia de vivencias en mi presente, pero si yo soy una persona que continuamente presenta aftas, puede ser que la programación para ello, sí venga de mi árbol genealógico o de mi proyecto sentido, y ante detonantes, yo sufra de aftas.


Lo que deberé buscar entonces, no es un historial de malas palabras, eso sería imposible, pero sí buscar historias en las que por decir algo, un secreto, algo sucio, se haya perdido dinero, un amor, una gran oportunidad, etc.


Alicia Sanchez Acompañante en reprogramación bioemocional. Biodescodificadora. Sesiones y formación es 1134631661 masescuelaintegral@gmail.com

Comments


bottom of page